Los años perdidos

Semana Santa de Cáceres: los años perdidos (1970-1986)
Desde el mes de julio de 2012 se encuentra a la venta la obra clave para descubrir exactamente qué pasó en la Semana Santa de Cáceres entre los años 1970 y 1986:
FICHA DEL LIBRO:
Semana Santa de Cáceres: los años perdidos (1970-1986), de José Mª Ávila .
Prólogo: David Remedios Solís.
Fotografía de cubierta: Javier Sellers Bermejo.
Editorial: Ediciones QVE.
ISBN: 978-84-15546-47-4
Dimensiones: 140×210 mm
Nº de páginas: 122 pp.
Fecha de publicación: julio 2012.
PVP: 15€.
Se puede adquirir el libro, o solicitar información sin compromiso, enviando un email a la dirección caceresenochodias (arroba) gmail.com.
SINOPSIS:
Semana Santa de Cáceres: los años perdidos (1970-1986) es el resultado de una inquietud personal del autor que surge tras la búsqueda, sin éxito, de información veraz y fidedigna sobre el desarrollo de la Semana Santa cacereña en la década de los 70 y primeros años 80. No existe, hasta el momento de concluir este trabajo, documento escrito ni recopilatorio alguno acerca del mencionado período. Cubrir este importante vacío documental es el propósito fundamental de la obra.
El libro proporciona un enfoque clave para comprender por qué hoy Cáceres y sus cofradías pueden presumir de Semana Santa. Por primera vez se aportan datos precisos sobre qué, cuándo y cómo ocurrieron las cosas en aquellos olvidados años. Un exhaustivo pulso cofradiero que sin duda apreciarán tanto cofrades, simpatizantes de la celebración, como interesados en la historia local cacereña.
Semana Santa de Cáceres: Los años perdidos (1970-1986) no nace con vocación de anecdotario ni muere en una fría relación de acontecimientos y fechas. Indaga las causas, profundiza en los detalles y se detiene en el análisis minucioso de fenómenos socio-políticos tales como el fútbol, la emigración, la fiebre del 600 o la transición democrática española. Todos ellos, en diversos momentos y cada uno a su modo, resultan culpables de las singulares idas y venidas por las que transcurre la Semana Santa de Cáceres en una época convulsa para el país entero.

Vamos al grano… ¿Qué voy a encontrar en el libro?
– Ante todo, vigencia permanente. Este libro no muere en la primera lectura. Se trata de una obra de consulta y referencia para cualquier ocasión en que necesitemos contrastar algún dato o apunte concreto del período en que se desarrolla el estudio.
– Más de 120 páginas de historia veraz, contrastada y -esperamos- muy amena.
– 22 fotografías fechadas y contextualizadas, rescatadas del cajón del olvido, que prácticamente no dejan año ni capítulo sin ilustrar. Imaǵenes inéditas en la mayoría de casos, e históricas en todos ellos.
– Cientos de fechas, datos, anécdotas, nombres y situaciones que ayudan a colorear y poner en contexto un período crucial para el desarrollo de la Semana Santa de Cáceres.
– Explicaciones, análisis y consecuencias. No solo se cuentan los hechos, sino que se profundiza y averigua por qué sucedieron y qué efectos tuvieron a corto o medio plazo.- Colaboraciones excepcionales a cargo de dos grandes cofrades de nuestra ciudad: David Remedios Solís y Javier Sellers Bermejo.
– Un regalo muy chulo: el marcapáginas personalizado de la obra. Que levanten la mano quienes tengan en casa un marcapáginas 100% cofrade y cacereño… nadie, ¿verdad?
¿Me interesa comprar este libro?

– Si eres cofrade, te interesa mucho comprar este libro.- Si te interesa la historia reciente de la ciudad de Cáceres, te interesa mucho comprar este libro.- Si lees habitualmente esta web, también te gustará leer este libro.- Si no eres cofrade ni te interesa la historia de Cáceres… bueno, al menos tendrás la seguridad de adquirir una obra bien cuidada y con muchas horas de investigación detrás. Ah, y un marcapáginas.- Puedes leer una completa entrevista sobre el libro en el blog NarrativaBreve.com

– Puedes leer una recomendación del libro en el blog La Piedra Callada

– Puedes leer un reportaje sobre el libro en El Periódico Extremadura

– Puedes leer una reseña del libro en la revista Alfa y Omega

– Puedes acceder a la ficha del libro en el catálogo online de la editorial

OTROS DATOS:
Recuerda: se puede adquirir el libro, o solicitar información sin compromiso, enviando un email a la dirección caceresenochodias (arroba) gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *