Cofradía del Cristo del Amor. Procesión del Señor de las Penas – Estudio histórico de itinerarios
El desfile del Señor de la Penas ha sufrido muy diversas variaciones en su recorrido, pese a ser relativamente reciente dentro de nuestra Semana Santa. El desfile se celebra desde el Domingo de Ramos de 2001.
Itinerario 2001-2005:
Itinerario 2006-2008:
En 2009 llega una variación de mayor calado. La cofradía suprime el dificultoso paso por la Plaza de San Jorge y Cuesta de la Compañía, lleno de escaleras hacia arriba. Opta por subir los adarves y salir hacia el centro por la Plaza de la Santa Clara, Hornos y Gallegos, un eje que la cofradía todavía no había conocido hasta esa fecha. Para no alargar excesivamente el recorrido, el desfile no llega hasta la Plaza Mayor sino que discurre directamente por la calle de Moret hacia su barrio.
A partir del año 2011 y ya con plenas garantías de poder salir desde su capilla, la cofradía traslada el desfile íntegramente al barrio y por tanto confecciona un nuevo recorrido. Introduce como novedad la calle de Valdés, y el acceso a la Plaza Mayor lo realiza por la parte de abajo: Sancti Spíritu y Plaza del Duque. El regreso no difiere mucho del que hacía en sus primeros años, por General Ezponda y Plaza de la Concepción hasta su barrio.
Itinerario 2011-2012:
Santa Gertrudis, Barrio Nuevo, Valdés, Santo Domingo, Ríos Verdes, Sancti Spiritu, Plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, General Ezponda, Plaza de la Concepción, Zurbarán, San José, Santa Gertrudis.
Dos años más tarde, un nuevo cambio: se suprime la calle de Valdés y se continúa por Barrio Nuevo hasta la Plaza de la Concepción, un camino más cómodo y de similar longitud para llegar hasta Santo Domingo.
Itinerario 2013-2014:
Santa Gertrudis, Barrio Nuevo, Plaza de la Concepción, Santo Domingo, Ríos Verdes, Sancti Spiritu, Plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, General Ezponda, Plaza de la Concepción, Zurbarán, San José, Santa Gertrudis.