Igual que la semana pasada, publico un concentrado resumen de la actividad en Twitter (@caceresen8dias) durante estos últimos siete días. El HTML es bastante extenso, así que hay un momento en el que hay que pulsar «Read Next Page» (Leer la página siguiente) para que cargue más mensajes. Como siempre, si alguien gusta siempre puede continuar el debate en este espacio, mucho más relajado.
6 thoughts on “232”
Los comentarios estan cerrados
Totalmente de acuerdo con lo que dices sobre el flickr de Jesús Condenado. Un material que viene a demostrar que los fotomontajes son un artificio innecesario y ridículo.
En cuanto al itinerario de la Magna del 59 ya me sorprende que tiraran por la Cuesta del Maestre con pasos como el Cristo de los Estudiantes, pero en fin… Cuando nos ponemos a brutos no nos gana nadie…
No lo tengo confirmado pero diría que entonces era simplemente una cuesta abajo prolongación de la bajada del Socorro… los escalones actuales son más recientes.
Ahora mismo no recuerdo cuál, pero he visto más procesiones que incluían en su itinerario la bajada hacia Santiago por la Cuesta del Maestre.
He bajado muchas veces la plaza del Socorro y ya es complicado, si por añadidura pones la Cuesta del Maestre… uff…
Sí, la cuesta del Maestre era una cuesta como tal. Hace unos años fue cuando añadieron escalones y barandilla. En cuanto al Cristo de Limpias, ¿cuál es?
Desconozco cuál es el Cristo de Limpias, no he encontrado referencia alguna aunque el texto es transcripción directa de las actas de la comisión pro-Semana Santa e indica que procesionaba con la cofradía de las Batallas (no habitualmente sino en esa ocasión concreta, se entiende).
Por cierto Pedro, aunque no uses ni participes en Twitter siempre puedes entrar a leer en http://www.twitter.com/caceresen8dias por si te interesan los temas
(también vale para el resto, por supuesto)