¿Soy el único que aborrece las carreritas y las marchas tocadas a doble velocidad? Me parece algo cutre y carente de elegancia, los pasos transmiten mucho más con un ritmo acompasado.
Y como hermano de carga no se disfruta nada, al revés. A veces es hasta peligroso.
En principio somos muchos los que lo aborrecemos, pero a alguno le tiene que gustar por que sino no se haría…
El ritmo lento es precioso, pero el «paso Calvario» tiene su tradición…
El paso Calvario tiene su tradición pero dentro de un límite Pedro, hay una línea muy fina que si se traspasa nos arriesgamos a rozar lo chabacano. Estas cosas tienen que estar muy medidas, ya se lo he comentado a Juanma alguna vez.
De todas formas yo lo que no entiendo por encima de todo es la petición de tocar la música más rápido para subir alguna cuesta.
Hay muchas cosas que no se entienden. Cada paso tiene su andar y es muy difícil cambiarlo a pesar de lo que queramos los cofrades, y voy al caso en concreto, por ejemplo, el Cristo del Amparo tiene su andar característico, como el Cristo del Amor el suyo, como el Cristo de las Batallas. Las bandas influyen, pero pienso que en menor medida.
El tema de las carreritas, está claro que es algo que lo tenemos que ir poco a poco desterrando, entre otras cosas porque visto con la distancia que ofrecen los vídeos, se ve hasta hortera (perdón por la expresión).
Y puestos a mejorar, hay más cosas que mejorar …; llevo percibiendo desde hace algunos años que tenemos que pensar en rozar la perfección, cosa que hasta la fecha no veo.