149

Quisiera rescatar esta noticia, que aunque tiene varios meses yo no he conocido hasta hace poco. Me parece muy ilustrativa por la validez y la cercanía del ejemplo:
La Junta de Cofradías de Zamora decidió cerrar durante el pasado mes de febrero el Museo de Semana Santa (donde a diferencia del nuestro se exponen y custodian pasos e imágenes) por la precaria situación económica en que se encuentra -la Junta, no el museo-,  con solo 600 euros en cuenta, y también con el cobro pendiente de subvenciones por parte del ayuntamiento. Durante el período que duró el cierre, la Junta de Cofradías contó con las aportaciones y el apoyo de ciudadanos particulares que se unieron a la causa.
Se puede consultar la noticia íntegra aquí:
Con independencia del ejemplo del museo, que en Cáceres sabemos que no depende de la UCP, la cuestión es que celebraciones de igual o mayor enjundia que la nuestra se están viendo obligadas a tomar decisiones drásticas -y quizás otrora inesperadas- por culpa de la coyuntura económica. ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar nosotros?

3 thoughts on “149

  1. Ángel, creo que llegaríamos a la desaparición si por parte de las cofradías no iniciamos políticas de concienciación y acercamiento de la Semana Santa a los ciudadanos. No nos engañemos, en Cáceres somos una minoría minoritaria (valga la redundancia), las personas que nos dedicamos a la fiesta, y el resto de cacereños no cofrades, no lo saques de Jesús Nazareno y del Cristo Negro.

    Para llegar a tener una Semana Santa fuerte, como ya dije en la entrevista que se me hizo en este medio, creo que tenemos que buscar la forma de acercar la Semana Santa al pueblo.

    E. Hernández

Los comentarios estan cerrados