1986 – Santa Bárbara bendita…
… truena para que nos acordemos siempre de nuestros orígenes y de los barros que nos trajeron aquellos lodos infaustos.
Aprovechando la inercia y la inyección de crédito adquiridas durante los últimos años, un grupo de cofrades se reúne con el Vicario Episcopal D. Felipe Fernández Peña en el despacho oficial del asilo Hermanitas de los Pobres. Son las cinco de la tarde del 17 de enero de 1986. Aquí, en el corazón del paseo de Cánovas, se constituye la Unión de Cofradías Penitenciales como órgano regulador de la actividad cofradiera cacereña. En este año, por citar las principales novedades, se rescata del olvido el pregón oficial de la mano de D. Víctor Gerardo García del Camino, se editan 1000 guías-folletos con toda la información de los desfiles, y procesiona por primera vez la refundada hermandad del Cristo Negro. Comienza así un proceso de crecimiento inexorable que desemboca, bien entrados los 90, en un espectacular boom cofrade cacereño, regalándonos como feliz fruto la brillante Semana Santa que conocemos y disfrutamos hoy.
Ahora, amigos, el destino nos brinda la ocasión de preguntarnos en voz alta qué Semana Santa queremos y hacia dónde la estamos llevando. Si preferimos sufrir de las cervicales por cargar bajo un varal, o por seguir mirándonos el ombligo durante años sin término. Otros no disfrutaron tal privilegio. Pero esa, quizás, ya sea otra historia.
J.M. Ávila, en Cáceres a 22 de marzo de 2012
Intelligenti, pauca.
Intelligenti, pauca.
Viernes, 9 de abril de 2010. Santo Entierro Magno por la Plaza Mayor.