64

En los últimos años han ido surgiendo en nuestra ciudad diversas asociaciones cofrades que, con mayor o menor fortuna, han querido desarrollar una actividad paralela al oficialismo de las cofradías. Me vienen a la cabeza La Horquilla, Intercáceres, Alma Cofrade, Corona de Espinas, Cofrades Digitales, y seguramente otras que por olvido o desconocimiento vayan a quedarse fuera de este texto. Todas ellas con personalidad y entorno propios, pero con un denominador común: nacen impulsadas por gente joven. 
No sé realmente si desde las cofradías, que supuestamente aglutinan la vida cofrade de la ciudad, se ha analizado en profundidad este hecho, sus causas y sus consecuencias. No da la impresión, en cualquier caso, de que la UCP cacereña sea un organismo actualmente interesado ni propicio para ocuparse de estas cuestiones.
Y nosotros, ¿lo hemos analizado? ¿qué significado tienen? ¿a qué necesidades responden? ¿Por qué no suelen tener continuidad? Dejo algunas respuestas que no me he sacado precisamente de la manga; están o han estado en la calle y en las corrientes de opinión cofrade de nuestra ciudad.
– ¿Necesitan los cofrades más jóvenes otras formas, otros entornos, otros caminos para expresarse, que no encuentran en las cofradías?
– ¿Ganas de impulsar o promover determinadas actividades que escapan al ámbito o capacidad de una cofradía penitencial?
-¿Afán de protagonismo?
– ¿Aburrimiento?
Todas estas respuestas, y algunas más, pueden ser igual de válidas o inválidas. Será interesante conocer el punto de vista de muchos.