28 – Luz

Cuando miro a nuestro cristo caminando hacia la tumba
me pregunto dónde está, o en dónde se olvidaron,
el arte de esa silueta recortada en la penumbra,
mutilada sin piedad por un haz que la deslumbra.

¿Cómo algo tan artificial se atreve a presumir de hermoso?
¿Qué musa inspiró al creador de tal invento pavoroso?
¿Qué es lo que movió al directivo a lastrar las parihuelas?
¿Quién dejó que la electricidad se matricule en nuestra escuela?

Imagínate al Nazareno iluminado por las velas.
Imagínate que no hay más luz que el sol saliendo en la ladera.
Imagínate al Cristo Negro con dos faros en la cara.
Imagina el rostro divino sin farol que lo manchara.

Alumbrar, distorsionar, y destruir
la luz más pura,
la de las sombras…
la verdadera…

Si los rayitos de luna
se convierten en tu cuna
abrazando a la madera,
¿pa qué quieres la pamplina
de esas luces de mentira?
¿no ves lo mal que te quedan?
Si cuando vienes, paisano,
no distinguen tu rostro claro,
que te miren más despacio.
Pero que no te disfracen
con ese cruel embalaje
estridente, cutre y rancio.
Por eso, háganme caso,
¡fuera los focos y cables de nuestros pasos!

4 thoughts on “28 – Luz

  1. Pos tienes razón. Pero ya sabes que somos animales de costumbres y erradicar ciertas cosas tiene sus consecuencias (cosa absurda por otro lado, porque no hablamos de sacar los pasos pintados con los colores del Atleti ni nada parecido). Así que complicado lo veo, al menos a medio plazo. Eso sí, razón tienes toda la del mundo.

  2. No deja de ser una cuestión estética, así que a fin de cuentas depende del gusto personal de cada uno. A mí personalmente la iluminación artificial me parece horrorosa y tampoco le veo una utilidad clara, pero por otra parte está claro que mucha gente la sigue prefiriendo. Eso ya es un hándicap.

    El segundo obstáculo es que, como bien dices, somos en general bastante reacios a cualquier cambio, nos cuesta dar un paso al frente, posiblemente por el «qué dirán».

    Es un hecho comprobado que últimamente se han oído opiniones similares respecto a este tema, hay bastantes cofrades que están también a favor de una iluminación puramente natural. Lo que ocurre es que una cosa es decirlo y otra es tomar la decisión de hacerlo.

    Pero al menos ya la gente opina, alza la voz, y se fomenta el debate. Eso ya es un paso adelante en sí mismo.

  3. Pero ojo, que hay cosas peores que los focos. Que siga habiendo pasos que para llamar a los hermanos de carga usen un TIMBRE me parece de lo más cutre. DE LO MÁS CUTRE, UN TIMBREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE RING RING RING RIIIIIIIIIIIIIIIIIIING. Pero en fin. Son cosas nuestras, nuestras «cosinas cacereñinas» que diría Franquete.

  4. Por supuesto que hay cosas peores que los focos, e incluso cosas peores que los timbres.

    Lo importante en cualquier caso es respetarlo todo, aunque se esté en desacuerdo.

Los comentarios estan cerrados